| 
                                                  
                          
                            
                              •  | 
                              Hay frutas como las uvas, las Fresas, las peras, el plátano y el membrillo que no deben faltar en la alimentación de un enfermo de bocio, puesto que su contenido en yodo es importante.  (Uso Interno)  | 
                               
                            
                              | • | 
                              Si el bocio está provocado por una carencia de yodo en la alimentación, es aconsejable tomar sal yodada, alimentos marinos y algas ricas en yodo como kelp, fucus o espirulina. Adquieralas en forma de comprimidos. (Uso Interno)  | 
                             
                            
                              
                                                                    
                                      
                                        •  | 
                                         Si padece de bocio, no tome linaza o semillas de lino. Contienen una sustancia conocida como thiocynato, y esta puede interferir con la absorción de yodo en el tiroides, causando algunos trastornos como el bocio.                                              | 
                                          | 
                                       
                                      
                                        | • | 
                                        Si tenemos problemas con la glándula tiroides o si tenemos bocio, podemos complementar el tratamiento de yodo con dos infusiones al día de Diente de León y Ortiga. (Uso Interno)  | 
                                          | 
                                       
                                                                                                                                       
                                   |  | 
                             
                            
                              •  | 
                              Algunos de los minerales estimulantes naturales de la glándula tiroides, son el potasio, el magnesio, el calcio, el hierro o el zinc. Mantengamos los niveles de estos minerales óptimos, con una alimentación equilibrada. (Uso Interno)  | 
                               
                            
                              | • | 
                              Para deshinchar el bocio, puedes tomar cúrcuma, en las comidas o en infusión. También hay otros antiinflamatorios naturales como el jengibre. (Uso Interno) | 
                             
                            
                              •  | 
                              
                                 La  Remolacha y sus hojas, contienen una sustancia llamada betalaina que ayuda a reducir los síntomas de  bocio (inflamación de la glándula), que tengan su origen en factores distintos de la deficiencia de yodo.    (Uso Interno) 
                                | 
                               
                            
                              |   | 
                                | 
                                | 
                             
                           
                          | 
                          |